
.png)
Tratamiento COVID-19
1. Insumo sobre Tratamientos COVID-19 en Puerto Rico:
2. Guias-Protocolos sobre Tratamientos COVID-19:
-
Guía para la utilización del tratamiento monoclonal: Bebtelovimab
-
Guía para la utilización del Anticuerpo Monoclonal: EVUSHELD
-
Guía para la utilización del medicamento antiviral: Lagevrio (Molnupiravir)
-
Hoja Informativa para Proveedores de Atención Médica: Autorización de Uso de Emergencia (EUA) para las Cápsulas de Lagevritom (molnupiravir) en Ingles
-
Guía para la utilización del medicamento antiviral: Paxlovid
-
Hoja Informativa para Proveedores de Atención Médica: Autorización de Uso de Emergencia (EUA) para Paxlovid en Ingles
-
Hoja informativa para Proveedores de Atención Médica: Autorización de Uso de Emergencia (EUA) de Sotrovimab
-
Protocolo para la Administración de Anticuerpos Monoclonales: Bamlanivimab y Etesevimab
-
Hoja informativa para Proveedores de Atención Médica: Autorización de Uso de Emergencia (EUA) de Bamlanivimab and Etesevimab
-
Protocolo para la Administración de Anticuerpos Monoclonales: Regeneron (Regen-Cov)
-
Protocolo para la Administración del Anticuerpo Monoclonal Bamlanivimab
-
Hoja informativa para Proveedores de Atención Médica: Autorización de Uso de Emergencia (EUA) de Bamlanivimab
-
Hoja informativa para Proveedores de Atención Médica: Autorización de Uso de Emergencia (EUA) de Remdesivir- EUA
3. Eficacia de los Tratamientos para COVID-19:
-
Priorización de terapias anti-SARS-CoV-2 para el tratamiento de COVID-19 en pacientes no hospitalizados cuando existen restricciones de logísticas. (En ingles)
-
Hoja Informativa- Elegibilidad y Efectividad de Lagevrio (En ingles)
-
Hoja informativa- Elegibilidad y Efectividad sobre uso de Paxlovid (En ingles)
-
Presentación- Efectividad de los Tratamientos para COVID-19
-
Estudio sobre Eficacia de Remdesivir
4. Documentos de Apoyo
-
Plan Contra el CVOID-19
-
PAXLOVID-Herramienta de lista de verificación de evaluación de elegibilidad del paciente para prescriptores
-
Paxlovid FAQs
-
Hoja Informativa para Pacientes, Padres y Cuidadores: Autorización de uso de Emergencia (EUA) de Paxlovid para la enfermedad de coronavirus 2019
-
Hoja Informativa para Pacientes, Padres y Cuidadores: Autorización de uso de Emergencia (EUA) de las cápsulas LAGEVRIOTM (molnupiravir) para la enfermedad de COVID-19
-
Hoja de Evaluación de Pacientes Antivirales Orales
-
Consentimiento para la dispensa del Tratamiento Antiviral Molnupiravir para Covid-19
-
Consentimiento para la dispensa del Tratamiento Antiviral Paxlovid para Covid-19
-
Registro de Medicamentos
-
Registro de Pacientes
-
Material Educativo: Time Line-Tratamientos Antivirales
-
Material Educativo: Tratamiento Antivirales COVID-19
-
Tabla Comparativa Antivirales Orales
-
Flexibilidades permitidas relacionadas con los medicamentos antivirales orales para el tratamiento de la COVID-19 que pueden recibir la autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. y que son adquiridos por el gobierno de los EE. UU.
-
Afiche de Laboratorios
-
Material Educativo: Tratamiento Monoclonales COVID-19
5. Documentos de Apoyo para Remdesivir
-
Procedimiento Remdesivir
-
Hoja de Solicitud Remdesivir
-
Actualización EUA: Remdesivir
-
Actualización Distribución: Veklury (Remdesivir)
-
Actualización y Guía sobre el Gobierno de los Estados Unidos: Asignación y Distribución de Remdesivir(1)
-
Actualización y Guía sobre el Gobierno de los Estados Unidos: Asignación y Distribución de Remdesivir(2)
6. Comunicados Oficiales
-
Aviso a las Instalaciones de Salud: La FDA autoriza a los farmacéuticos a prescribir Paxlovid con ciertas limitaciones.
-
Actualizacion de dosis para Tratamiento Monoclonal Evusheld
-
Actualización en Sobre la Opciones de Tratamiento para COVID-19 en Pacientes Ambulatorios
-
Aviso a Facilidades de Salud
-
Autorización a las farmacias institucionales para el despacho de medicamentos antivirales (Paxlovid y Molnupiravir) para el tratamiento de COVID-19 de pacientes ambulatorios o no institucionalizados
-
Carta Circular Num. 2022-011 Actualización Reporte Inventario Tratamientos Monoclonales
-
Carta Circular Num. 2022-002 AUTORIZACION A LAS FARMACIAS INSTITUCIONALES PARA EL DESPACHO DE MEDICAMENTOS ANTIVIRALES.
-
CARTA CIRCULAR NUM. 2022-003 ACTUALIZACION REPORTE INVENTARIO MEDICAMENTOS ANTIVIRALES
-
Carta Circular 2022-003 - ENMENDADA
-
Comunicado -Extensión de almacenamiento- Molnupiravir-SADS-28723
-
Comunicado -Extensión de almacenamiento- Paxlovid
-
Comunicado a Facilidades REGENCOV
-
Comunicado a Facilidades sobre Tratamiento de Anticuerpos Monoclonales-Bebetovimab
-
FDA extiende almacenamiento de Bebtelovimab de 12 a18 meses
-
Opciones de Tratamiento para combatir el COVID-19
-
Pausan la distribución del Tratamiento Monoclonal- Sotrovimab
-
Proceso para Adquirir el Antiviral Remdesivir
-
Revocan el uso de ciertos Tratamientos Monoclonales
-
Revocan el uso de Tratamiento Monoclonal- Sotrovimab
-
Tratamiento Monoclonal Bebtelovimab estará disponible de manera Comercial
-
Tratamientos de COVID-19 Disponibles en Puerto Rico
7. Estudios y/o ensayos clínicos examinados por el Departamento de Salud sobre la Lingevidad o efectividad de los boosters y el sistema Inmunológico.
-
Disminución de la respuesta humoral inmunitaria a la vacuna BNT b Covid- durante 6 meses (En Ingles)
-
Llamada entre los CDC/IDSA COVID-19/Médicos (7 de mayo de 2022)
-
Llamada entre los CDC/IDSA COVID-19/Médicos (25 de septiembre de 2021)
8. Estudios y/o ensayos clínicos examinados por el Departamento de Saludsobre la efectividad del producto farmacéutico Bivalente
-
Reporte Semanal de Morbilidad y Mortalidad COVID-19 (13 de agosto de 2021)
-
Reporte Semanal de Morbilidad y Mortalidad COVID-19 (19 de marzo de 2022)
9. Sistema de Reporte de Eventos Adverso a Vacunas, VAERS
Sistema de Reporte de Eventos Adverso a Vacunas, VAERS por sus siglas en Ingles
VAERS es un sistema de reporte pasivo, cuya información es reportada voluntariamente por cualquier persona, proveedor de servicios de salud, pacientes o familiares de pacientes. Cualquier persona puede hacer un reporte siempre y cuando se igual o mayor de ≥ 21 años. Debido a esto hay gran variabilidad en la calidad de la información y cuan completa dicha información esta. Frecuentemente faltan detalles a la información en el sistema y algunas veces la información contiene errores.
El sistema es administrado por CDC y Administración de drogas y alimentos (FDA).
Un reporte de VAERS generalmente no prueba que la vacuna o vacunas identificadas causen el evento adverso descrito. La información en este sistema solo confirma que el evento ocurrió en algún momento después de que se administrara la vacuna.
Para más información pueden entrar a las siguientes páginas:
-
https://vaers.hhs.gov/index.html (inglés)
-
https://vaers.hhs.gov/reporteventspan.html (español)
10. Programa de visitas de control de calidad del Programa de Vacunación COVID-19