
.png)
Acuerdos Estatales para ser Proveedor y Distribuidor de Vacunas COVID-19
Todos los proveedores interesados en registrarse para administrar la vacuna COVID-19 deben cumplir con los siguientes requisitos:
1. Proveedores que deseen administrar vacunas COVID-19 y no posean las licencias de botiquín y productos biológicos, o las autorizaciones especiales de vacunación en farmacias y/o extramuros, deben solicitar una autorización especial de la Secretaría para Reglamentación y Acreditación de Facilidades de Salud (SARAFS). Para leer la normativa e instrucciones sobre como solicitar dicha autorización especial, favor acceder aquí.
Deben acceder a https://renovacionesonline.com/users/login, registrarse o acceder a su cuenta, seleccionar bajo SARAFS la División de Medicamentos y Farmacia, e identificar el servicio titulado “Dispensa de Licencias y Autorizaciones de Facilidades de Salud para Vacunas de COVID-19”. Favor descargar el documento titulado “Autocertificación Administrador de Vacuna COVID-19” y completarlo. Como nota aclaratoria, este servicio es gratis.
2. Completar la encuesta en https://es.surveymonkey.com/r/RNB7RGK para documentar su interés en vacunar a su personal y/o comunidad y sus capacidades de vacunación.
3. Verificar que el personal de su facilidad cuenta con las licencias y credenciales profesionales vigentes y válidas para almacenar y administrar la vacuna (MD, DO, RPh, NP, PA).
4. Verificar que cuenta con el espacio y la capacidad de almacenar las vacunas sin aglomeramiento.
-
Refrigerador: unidad independiente que mantiene las temperaturas entre 2ºC a 8ºC (36ºF y 46ºF).
-
Congelador: unidad independiente que mantiene las temperaturas -50°C a -15°C (-58°F a +5°F).
5. Verificar que cada unidad de almacenamiento de vacunas tiene un termómetro (Log Tag) para monitorear temperaturas con:
-
Sonda de glicol que mide y graba la temperatura continuamente ubicado directamente con las vacunas para que circule el aire frío.
-
Sistema de alarma que identifique temperaturas fuera de rango.
-
Pantalla digital que lea desde el exterior de la unidad.
-
Memoria que almacene al menos 4,000 lecturas.
-
Descarga de datos de termómetros una vez a la semana.
-
Certificado de calibración (fecha de calibración de 1 a 2 años).
6. Completar el formulario de Acuerdo y Perfil del Proveedor del Programa de Vacunación COVID-19 que se encuentra en el enlace https://redcap.salud.gov.pr/surveys/?s=LRJKYXMHLR
-
Si el proveedor va a distribuir vacunas a otras facilidades, debe completar el Acuerdo de Redistribución de vacunas COVID-19 (https://www.vacunatepr.com/covid-19) y someterlo a el correo electrónico acuerdoscovid19@salud.pr.gov.
-
Antes de enviarlo, verificar que todas las partes del Acuerdo están completas. Si no están completas el acuerdo no se va a procesar y abran retrasos en el proceso. Si somete un Acuerdo incompleto, el personal del Programa de Vacunación se comunicará con el proveedor para asistirlo.
-
Acuerdos completos y verificados se ingresarán en el Puerto Rico Electronic Immunization System (PREIS).
7. Reportar todas las vacunas recibidas y administradas en el PREIS.
8. Completa los siguientes adiestramientos para poder administrar la vacuna COVID-19:
-
Uso del PREIS para ordenar y recibir vacunas, documentar la administración de las mismas, manejar el inventario e incidentes de temperaturas fuera de rango y documentar la pérdida de vacunas.
-
Manejo y almacenamiento de vacunas COVID-19.
-
Administración de vacunas COVID-19 (diluente, tamaño de la aguja, administración de la vacuna).
-
Procedimiento para notificar eventos adversos a través de VAERS, así como errores de administración de vacunas.
Puede acceder a los adiestramientos en el siguiente enlace: https://www.vacunatepr.com/material-educativo-proveedor. Para dudas o preguntas sobre los adiestramiento requeridos, comuníquese con el Sr. Héctor Robles (hector.robles.garcia@salud.pr.gov).
9. Luego de completar el adiestramiento de PREIS, el proveedor debe firmar dos acuerdos adicionales antes de tener acceso al sistema (https://www.vacunatepr.com/covid-19).
-
Un representante del proveedor debe firmar el “Acuerdo de Seguridad y Confidencialidad”.
-
Cada usuario del sistema PREIS debe firmar el “Acuerdo De Confidencialidad y No-divulgación”.
-
Debe enviar copias firmadas de ambos Acuerdos al personal de su respectiva región de Salud para su procesamiento.
10. Acceda al enlace para la requisición de primeras dosis de la vacuna COVID-19 solamente: https://redcap.salud.gov.pr/surveys/?s=7JAEY99WME .